Uno de los errores básicos que comentemos los webmaster usando wordpresses la forma como definimos las categorías y etiquetas cuando creamos nuestros blogs, esto siempre trae como consecuencia que a lo largo del tiempo notemos el error y empecemos a reestructurar el orden y esto nos cambia los enlaces permanentes, es decir; “problemas de error ‘404’, redirecciones y editar muchos artículos”. El problema radica en que nadie explica realmente como debemos definir estos factores de nuestros sitios (tal vez se cree esta sobreentendido), dejando la puerta abierta al desorden y perdida de trafico, ya que una buena estructura de categorías y etiquetas contribuye al buen seo de tu blog.
Hablo principalmente de wordpress ya que en blogger.com solo puedes usar etiquetas y en Joomla debes organizar tu contenido con “Secciones y Categorías” que el uso es completamente diferente en este último, así que básicamente me limitare a wordpress por ser el cms mas usado y que mas problemas tiene si definimos mal estos factores.
Hablo principalmente de wordpress ya que en blogger.com solo puedes usar etiquetas y en Joomla debes organizar tu contenido con “Secciones y Categorías” que el uso es completamente diferente en este último, así que básicamente me limitare a wordpress por ser el cms mas usado y que mas problemas tiene si definimos mal estos factores.
Aunque tus enlaces no incluyan la categoría en la forma como se muestran, también puede afectarte que no estén bien estructuradas, ya que podrías estar perdiendo un trafico importante por no poner atención a las mismas, así mismo la función de estas es mantener un orden en tu contenido yayudar a tus visitantes a guiarse dentro de tu sitio mientras navega por tu contenido.
Para definir de forma optima tus categorías y etiquetas, debes primero definir tu categoría principal, esta debe abarcar el tema de tu pagina como un todo, debe ser el tema principal que toca tu blog y las categorías deben ser consecuentes con la principal. Para que se entienda mas fácil, si tienes una biblioteca, quiere decir que “Biblioteca” es tu categoría principal donde“Géneros de Libros” serán tus categorías y “Autores, Ediciones, Fechas…”serán tus etiquetas. ¿Fácil verdad?
Categoría principal: es el tema principal de tu pagina, este define a todo el contenido de tu blog en una sola palabra.
Categorías: este divide la categoría principal en los diferentes ámbitos que la componen.
Etiquetas: estas ayudan a identificar características especiales de cada categoría y son un factor identificativo mas flexible que las categorías y sirven para diferenciar artículos de una misma categoría como únicos, estas también están atadas a la categoría principal.
Errores Comunes al definir Categorías y Etiquetas.
Como siempre debemos respetar las jerarquías entre las categorías, estas sirvan para ayudar a los usuarios a navegar dentro del contenido de nuestra pagina y que los artículos que compartan etiquetas coincidan en el factor que los hace llevar esa etiqueta, así cuando alguien haga click a la misma será llevado al contenido relevante a esa etiqueta y seguramente estará muy feliz y volverá siempre a tu blog.
Para terminar puedes chequear el grafico de estructura correcta de categorías y etiquetas para wordpress que te ayudara a definir las de tu propia pagina. Ojala pueda contribuir a quienes apenas empieza en la creación de sus blog y evitarles luego de un tiempo tener pasar por el tedioso proceso dereestructurar todos tus enlaces y contenido.